Closed paola-gp closed 2 years ago
AVISO
Carpetas :
Nota: en cada carpeta hay una subcarpeta llamada auxiliares, donde se colocarán las versiones no actualizadas de los archivos correspondientes.
Nombres de archivos y equivalencias:
sector | nombre |
---|---|
Urbano e industrial | urbano |
Agricultura | agricultura |
Porcino y avícola | por_avi |
Ganadería | bovino |
Energía | energia |
Turismo (sol y playa) | turismo |
Cambio climático | clima |
Archivos:
Variable | Definición | Unidades |
---|---|---|
Zonas urbanas e industriales | Superficie de zonas urbanas e industriales | Hectáreas |
Población | Número de habitantes | |
Vulnerabilidad del acuífero | Superficie de acuífero vulnerable | Hectáreas |
Residuos sólidos y líquidos | Residuos sólidos y aguas residuales | Toneladas y m3 |
Consumo de agua | Consumo promedio de agua por habitante | Litros/habitante |
Calidad de agua | Índice | Adimensional |
Humedales costeros | Superficie de humedales costeros | Hectáreas |
Humedales terrestres | Superficie de cenotes, dolinas, aguadas, etc. | Hectáreas |
Zonas agropecuarias | Superficie de granjas agropecuarias | Hectáreas |
Bancos de materiales pétreos | Superficie de bancos de materiales | Hectáreas |
Cobertura forestal | Superficie con cobertura forestal | Hectáreas |
Parques eólicos y solares | Proyectos de energía limpia eólica y solar | Hectáreas |
Producción pesquera | Producción general de pesca | Toneladas |
Vulnerabilidad ante eventos hidro-meteorológicos | Zonas propensas a inundación | Hectáreas |
Acuífero | Flujo de recarga | Hectómetros cúbicos |
Calidad de hábitat de flora y fauna | Superficie con buen estado de conservación | Hectáreas |
Abreviatura | Expresión | Valor numérico |
---|---|---|
MF | Muy fuerte | 9 |
F | Fuerte | 7 |
M | Moderado | 5 |
B | Bajo | 3 |
MB | Muy bajo | 1 |
En la carpeta FOMIX\fmx_estudio_tecnico\pronostico\talleres\factores_transf puse carpetas para todos los talleres
Para cada taller puse una carpeta notas donde subiré los chats de zoom y podemos subir nuestras notas y una de info_recibida para ir subiendo ahí la información que envíen sobre el tema. Para el taller de hoy subí un artículo que nos refirieron por el chat En la carpeta de cada taller voy a ir subiendo la lista de registro/asistencia
En la carpeta FOMIX\fmx_estudio_tecnico\pronostico\imagenes voy a ir subiendo capturas de pantalla y videos de los talleres
Se agregó versión escrita del taller en la carpeta fmx_estudio_tecnico\pronostico\talleres\factores_transf\urbano_industria\notas
Archivo: resultados_urb_ind_12oct21
Archivos:
Archivos:
Variable | Definición | Unidades |
---|---|---|
Factores de crecimiento | Fraudes, falta de reservas territoriales, incumplimiento de programas de ordenamiento, precio de la tierra y conectividad | |
Zonas urbanas e industriales | Superficie de zonas urbanas e industriales | Hectáreas |
Población | Número de habitantes | Número de habitantes |
Vulnerabilidad del acuífero | Superficie de acuífero vulnerable | Hectáreas |
Residuos sólidos y líquidos | Residuos sólidos y aguas residuales | Toneladas y metros cúbicos |
Consumo de agua | Consumo promedio de agua por habitante | Litros/habitante |
Acuífero: calidad del agua | Índice | Adimensional |
Humedales costeros y terrestres | Superficie de humedales, cenotes, dolinas, aguadas, etc. | Hectáreas |
Zonas agropecuarias | Superficie de granjas agropecuarias | Hectáreas |
Bancos de materiales pétreos | Superficie de bancos de materiales | Hectáreas |
Cobertura forestal | Superficie con cobertura forestal | Hectáreas |
Generación y distribución de energía | Proyectos de energía limpia eólica y solar | Hectáreas |
Producción pesquera | Producción general de pesca | Toneladas |
Vulnerabilidad ante eventos hidrometeorológicos | Zonas propensas a inundación | Hectáreas |
Acuífero: disponibilidad de agua | Disponibilidad de agua en el acuífero | Hectómetros cúbicos |
Hábitat de flora y fauna | Superficie con buen estado de conservación | Hectáreas |
Calidad del aire | Índice o promedio de emisiones de contaminantes atmosféricos | Adimensional o partes por millón |
El video de la reunión para subir a la plataforma es vi_urbano_industrial_12oct21.mp4 Ruta: \fmx_estudio_tecnico\pronostico\imagenes\urbano_industria
@ofegarcia @dpedroza74 favor de revisar
@dpedroza74
Ruta para poner las figuras:
\FOMIX\fmx_estudio_tecnico\diagnostico\talleres\sphinx\docs\source\recursos\pronostico\urbano_indus
@Nayita Ya subí la imagen del diagrama. La lista de asistencia en pdf está en la carpeta
FOMIX\fmx_estudio_tecnico\pronostico\talleres\insumos\pagina web\urb e ind Mañana subo las tablas porque falta que Luis revise unas cosas
@Nayita
La introducción es general por lo que tiene que ir en la página de inicio de los talleres. Al final de la introducción poner el hipervínculo a la presentación pres_talleres_pron_oct21_pag_web que subí a FOMIX\fmx_estudio_tecnico\pronostico\talleres\insumos\pagina web
A partir de la información recabada en el análisis de conflictos, el equipo técnico del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad, UNAM generó diagramas que representan los principales factores de transformación del territorio y sus efectos sobre los factores ambientales y las actividades sectoriales. Para la programación de talleres se consideraron aquellos factores de transformación del territorio que tienen un efecto más significativo en términos sus impactos sobre el ambiente y otros sectores. Los participantes en los talleres revisaron las variables y las relaciones causales de los diagramas de flujo y, en su caso, los complementaron. Asimismo, avanzaron en la evaluación de las intensidades de las interacciones entre las variables, utilizando una escala lingüística. En este reporte se muestran:
@Nayita el diagrama ponerle el título Diagrama que representa los efectos del crecimiento urbano e industrial
@Nayita
Variables del diagrama que representa los efectos del crecimiento urbano e industrial
Variable | Definición | Unidades |
---|---|---|
Acuífero: calidad del agua | Índice | Adimensional |
Acuífero: disponibilidad de agua | Disponibilidad Media Anual de Agua Subterránea | Hectómetros cúbicos |
Bancos de materiales pétreos | Superficie de bancos de materiales | Hectáreas |
Calidad del aire | Índice | Adimensional |
Cobertura forestal | Superficie con cobertura forestal | Hectáreas |
Consumo de agua | Consumo de agua para uso de servicios, urbano público, industrial y doméstico; Consumo promedio de agua por habitante | Metros cúbicos; Litros/habitante |
Generación y distribución de energía | Superficie de instalaciones de energía eólica, solar y termoeléctricas | Hectáreas |
Hábitat de flora y fauna | Superficie total del hábitat interior de parches de vegetación natural | Hectáreas |
Humedales terrestres y costeros | Superficie de humedales costeros, cenotes, dolinas, aguadas, etc. | Hectáreas |
Población | Habitantes en zonas urbanas | Número de habitantes |
Producción pesquera | Producción pesquera en el estado | Toneladas |
Residuos sólidos y líquidos | Residuos sólidos y aguas residuales | Toneladas y metros cúbicos |
Vulnerabilidad ante eventos hidrometeorológicos | Zonas vulnerables a inundación | Hectáreas |
Vulnerabilidad del acuífero | Superficie de acuífero con vulnerabilidad alta a la contaminación | Hectáreas |
Zonas agropecuarias | Superficie con uso agropecuario | Hectáreas |
Zonas urbanas e industriales | Superficie de zonas urbanas e industriales | Hectáreas |
Interacciones del diagrama que representa los efectos del crecimiento urbano e industrial
Variable causante | Variable afectada | Efecto | Dirección | Intensidad |
---|---|---|---|---|
Zonas urbanas e industriales | Cobertura forestal | Si aumentan las zonas urbanas e industriales la cobertura forestal disminuye y se fragmenta | - | MF, F |
Cobertura forestal | Hábitat de flora y fauna | Si aumenta la cobertura forestal, el hábitat de flora y fauna aumenta | + | NE |
Cobertura forestal | Acuífero: disponibilidad de agua | Si aumenta la cobertura forestal, las zonas de recarga del acuífero aumentan | + | NE |
Cobertura forestal | Vulnerabilidad ante eventos hidrometeorológicos | Si aumenta la cobertura vegetal, la vulnerabilidad ante eventos de hidrometeorológicos disminuye por la retención del flujo hidráulico | - | NE |
Zonas urbanas e industriales | Humedales terrestres y costeros | Si aumentan las zonas urbanas e industriales, la superficie manglares y otros humedales disminuye por relleno o alteración del flujo hidrodinámico | - | NE |
Humedales costeros y terrestres | Vulnerabilidad ante eventos hidrometeorológicos | Si aumentan los humedales costeros y terrestres, la vulnerabilidad ante eventos de hidrometeorológicos disminuye | - | NE |
Zonas urbanas e industriales | Vulnerabilidad ante eventos hidrometeorológicos | Si aumentan las zonas urbanas e industriales, la vulnerabilidad ante inundaciones aumenta por el establecimiento de superficies impermeables. | + | NE |
Vulnerabilidad ante eventos hidrometeorológicos | Zonas urbanas e industriales | Si aumenta la vulnerabilidad ante eventos hidrometeorológicos, las zonas aptas para el desarrollo urbano e industrial disminuyen | - | NE |
Zonas urbanas e industriales | Zonas agropecuarias | Si aumentan las zonas urbanas e industriales, la superficie con uso agropecuario disminuyen | - | F, M |
Zonas urbanas e industriales | Bancos de materiales pétreos | Si aumentan las zonas urbanas e industriales, los bancos de materiales aumentan para abastecer la demanda para la construcción de infraestructura urbana y vivienda | + | MF, F |
Bancos de materiales pétreos | Cobertura forestal | Si aumentan los bancos de materiales, la cobertura forestal disminuye y se fragmenta | - | NE |
Bancos de materiales pétreos | Zonas agropecuarias | Si aumentan los bancos de materiales, la superficie con uso agropecuario disminuye | - | NE |
Bancos de materiales pétreos | Vulnerabilidad del acuífero | Si aumentan los bancos de materiales, la vulnerabilidad intrínseca y específica del acuífero aumenta por alteración del suelo y las actividades mineras | + | NE |
Zonas urbanas e industriales | Generación y distribución de energía | Si aumentan las zonas urbanas e industriales, la demanda de energía para uso domiciliario, de servicios e industrial aumenta | + | NE |
Zonas urbanas e industriales | Población | Si aumentan las zonas urbanas e industriales, el número de habitantes atraídos por la oferta de desarrollos inmobiliarios y de empleo aumenta | + | NE |
Población | Residuos sólidos y líquidos | Si aumenta la población, la generación de residuos sólidos y líquidos aumenta | + | NE |
Residuos sólidos y líquidos | Vulnerabilidad del acuífero | Si aumentan los residuos sólidos y líquidos, la vulnerabilidad específica de contaminación del acuífero aumenta | + | NE |
Vulnerabilidad del acuífero | Acuífero: calidad del agua | Si aumenta la vulnerabilidad específica de contaminación del acuífero, la calidad del agua disminuye | - | NE |
Acuífero: calidad del agua | Zonas urbanas e industriales | Si aumenta la disponibilidad de agua de buena calidad las zonas aptas para el desarrollo urbano e industrial aumentan | + | NE |
Población | Consumo de agua | Si aumenta la población, la demanda de agua para usos domiciliario y de servicios e industrial aumenta | + | NE |
Consumo de agua | Acuífero: disponibilidad de agua | Si aumenta el consumo de agua para usos domiciliario y de servicios e industrial, la disponibilidad de agua del acuífero disminuye | - | NE |
Acuífero: disponibilidad de agua | Acuífero: calidad del agua | Si aumenta la disponibilidad de agua del acuífero la calidad de agua del acuífero aumenta por dilución | + | NE |
Acuífero: disponibilidad de agua | Humedales terrestres y costeros | Si aumenta la disponibilidad de agua del acuífero, el flujo de agua a los humedales aumenta | + | NE |
Acuífero: calidad del agua | Humedales terrestres y costeros | Si aumenta la disponibilidad de agua del acuífero, la calidad de agua que fluye a los humedales aumenta | + | NE |
Humedales terrestres y costeros | Hábitat de flora y fauna | Si aumenta la extensión y la calidad de agua de los humedales, el hábitat de flora y fauna aumenta | + | NE |
Hábitat de flora y fauna | Producción pesquera | Si aumenta el hábitat de flora y fauna, las especies de interés pesquero aumentan | + | NE |
Zonas urbanas e industriales | Calidad del aire | Si aumentan las zonas urbanas e industriales, la calidad del aire disminuye por la emisión de contaminantes de fuentes fijas y móviles | - | NE |
Listo el informe.
@Nayita Ha hice el cambio en la definición de calidad del aire en la tabla Variables del diagrama que representa los efectos del crecimiento urbano e industrial en el comentario de Tatiana.
@Nayita Vi con Luis el html y no se ve bien la tabla de interacciones, puedes ponerla como imagen, para ver cómo se ve. Puse la imagen fi_tabla_interacc_urbano en FOMIX\fmx_estudio_tecnico\diagnostico\talleres\sphinx\docs\source\recursos\pronostico\urbano_indus
@dpedroza74
Lista las correcciones solicitadas. Favor de revisar el html para poder publicar en la ruta: FOMIX\fmx_estudio_tecnico\diagnostico\talleres\sphinx\docs\build\html Archivo: urbano_indus_pronos
@dpedroza74 Lista la tabla de justificación de evaluación de la intensidad de las interacciones y las notas del taller. Ruta: fmx_estudio_tecnico\pronostico\talleres\resultados\agricola\notas Archivos: evaluac_intensidad_urb_ind_12oct21 urb_ind_notas:12oct21
@Nayita
Puedes incluir en el reporte de la página después de la imagen de Interacciones del diagrama que representa los efectos del crecimiento urbano e industrial esta tabla
Justificación de la evaluación de intensidad de las interacciones
<html xmlns:o="urn:schemas-microsoft-com:office:office" xmlns:x="urn:schemas-microsoft-com:office:excel" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40">
Variable causante | Variable afectada | Intensidad | Argumentación -- | -- | -- | -- Zonas urbanas e industriales | Cobertura forestal | MF, F | Muy fuerte en el corredor de Mérida a Progreso y Dzilam donde se ha lotificado y se han autorizado cambios de uso de suelo en terrenos con cobertura forestal. Ya está urbanizado hasta la playa Chuburná. El efecto de la urbanización sobre terrenos con cobertura vegetal es mayor, en comparación con zonas donde se establecen bancos de materiales y actividades agropecuarias, ya que cuando éstas últimas se abandonan la vegetación puede recuperarse. Zonas urbanas e industriales | Zonas agropecuarias | F, M | Depende de la zona. Fuerte en la zona poniente, donde es mayor el crecimiento de zonas urbanas hacia las zonas agropecuarias. Moderado en otras zonas, donde el crecimiento de zonas urbanas es más intenso hacia terrenos con cobertura forestal. Zonas urbanas e industriales | Bancos de materiales pétreos | MF, F | Las zonas urbanas e industriales requieren materiales para la construcción de vivienda, edificios, infraestructura urbana y vías de comunicación.
Ubicación de insumos y resultados: fmx_estudio_tecnico/pronostico/talleres