tectijuana / interfaz

Lenguajes de Interfaz para ISC
GNU General Public License v3.0
29 stars 46 forks source link

1.Introduccion #6

Open IoTeacher opened 4 months ago

IoTeacher commented 4 months ago

Image

Image

Aviso para Estudiantes: Uso de Markdown en Repositorios de GitHub Classroom

Estimados estudiantes,

En el marco de nuestras actividades académicas en GitHub Classroom, queremos destacar la importancia del uso de Markdown para la documentación y presentación de sus proyectos de forma clara y eficaz. Markdown es un lenguaje de marcado ligero que facilita la conversión de texto plano en HTML, lo que permite crear documentos estructurados y fáciles de leer directamente en GitHub.

¿Por qué utilizar Markdown?

Directrices para el uso de Markdown en sus proyectos:

Recursos para aprender y mejorar su uso de Markdown:

Los animamos a familiarizarse con Markdown y a utilizarlo de manera efectiva en sus proyectos. El dominio de esta herramienta no solo mejorará la calidad de sus entregas, sino que también les proporcionará una habilidad valiosa para su futuro profesional.

Atentamente,

Rene Solis Depto. Sistemas y Computacion

IoTeacher commented 4 months ago

Image

Image Link GH Classroom: https://classroom.github.com/a/YsDu859m de las 3pm 👈

Práctica: Uso de ASCIINEMA.org en la Terminal del Servidor de remoto para las actividades generales de esta induccion.

ENLACES: https://asciinema.org/ https://interorganic.com.ar/josx/asciinema.pdf https://picodotdev.github.io/blog-bitix/2015/09/grabar-y-compartir-video-de-la-terminal-con-asciinema/

Objetivos

Practicas

  1. Configura tu entorno de servidor en AWS y prepáralo para la grabación.
  2. Utiliza ASCIINEMA para grabar una sesión de terminal ejecutando tu script de programación. Asegúrate de incluir comentarios explicativos en tu código.
  3. Edita tu grabación para incluir tu nombre y datos generales al inicio o final de la sesión.
  4. Sube el enlace de tu grabación de ASCIINEMA a este repositorio de GitHub Classroom.

Rúbrica de Evaluación

Dominio Técnico (40 Puntos)

Calidad de la Grabación (30 Puntos)

Documentación y Explicación en MARKDOWN (30 Puntos)

Entrega

Sube el enlace de tu grabación de ASCIINEMA a este repositorio antes de la fecha límite. Asegúrate de seguir todas las instrucciones y criterios de evaluación.

Por cuestiones climaticas se entrega el miercoles de la prox. semana

¡Buena suerte!

IoTeacher commented 4 months ago

Creación y Conexión a un Servidor Ubuntu en AWS

Objetivo

Aprender a configurar, acceder y administrar un servidor remoto Linux en AWS, adquiriendo habilidades fundamentales en administración de sistemas y computación en la nube.

Introducción

Configuraremos un servidor virtual en la nube (VPS) usando AWS EC2 con Ubuntu Server, una distribución popular de Linux.

Paso 1: Crear una Cuenta en AWS

  1. Regístrate en AWS en aws.amazon.com.
  2. Completa el proceso de verificación y los detalles de facturación.

Paso 2: Lanzar una Instancia EC2 con Ubuntu

  1. Accede a EC2: En el AWS Management Console, selecciona "EC2".
  2. Lanza una Nueva Instancia: Haz clic en "Launch Instance".
  3. Elige AMI de Ubuntu: Selecciona la última versión LTS de Ubuntu Server.
  4. Tipo de Instancia: Para prácticas básicas, una instancia "t2.micro" es suficiente.
  5. Configura Detalles: Asegúrate de permitir el tráfico SSH (puerto 22) desde tu IP.
  6. Revisa y Lanza: Lanza tu instancia tras revisar la configuración.

Paso 3: Conectarte a Tu Instancia

  1. Obtén la Dirección IP: AWS proporcionará una dirección IP pública para tu instancia.
  2. Conéctate mediante SSH: Usa el comando ssh -i /ruta/a/tu/clave.pem ubuntu@tu_ip_publica.

Paso 4: Configuración Inicial del Servidor

  1. Actualiza tu Sistema: Ejecuta sudo apt update y sudo apt upgrade.
  2. Crea un Usuario No-Root: Usa adduser nombre_de_usuario y usermod -aG sudo nombre_de_usuario.
  3. Configura SSH: Copia tu clave SSH pública al nuevo usuario.

Paso 5: Administración y Mantenimiento

IoTeacher commented 3 months ago

Image